miércoles, septiembre 13, 2006




Hola de nuevo! Parecia imposible, pero aquí estoy. Esta entrada la voy a dedicar a mi viaje a Perhentian islands! Estas son unas islas situadas al noreste de Malasya y que, de alguna manera, se ha puesto de moda entre los "Exchange" de NTU. No son unas islas muy conocidas ni siquiera por los Malayos. Preguntamos a unos cuantos por aqui si las conocian y ninguno supo saber ni donde estaban. La verdad es que es una suerte, porque en estas islas apenas hay nada. Son un grupo de islas con mucha vegetacion y playas. De ellas, las dos mayores, son visitables y tienen algunos hotelitos a pie de playa. Son hoteles muy barato y las habitaciones son practicamente cabañas. El agua era mejor incluso que la de punta cana. Era como estar en isla saona los 4 dias. Solo que ademas podias hacer buceo por la playa y ver alguna tortuga gigante, miles de peces de colores y demas.

Todo empezó el jueves por la tarde. Quedamos en la parada de autobus para ir hasta la frontera. Como teniamos un par de amigos que no tenian billetes, decidimos mejor ir en taxi hasta alli. Una vez alli pasamos los controles de la aduana de singapur y nos subimos en un autobus de linea que nos cruzo al otro lado del rio (si es que es un rio lo que hay entre singapur y malasia). En el otro lado la cosa ya era completamente diferente! De repente pasamos de estar en un pais que bien podria ser España, America o capital de algun país a estar en un puesto fronterizo donde ni siquiera teniamos boligrafo para rellenar los papeles de inmigración. También era bastante molesto el poder leer un cartel y no entender una sola palabra. En singapur te acostumbras a que todo aquello legible es ingles (lo demás es chino... resulta bastante interesante escucharme intentar leerlos, hay un mmm cada 2 palabras representando ESE caracter que no sabes como se dice).

Sobrevivimos al paso fronterizo y estabamos fuera de Singapur. Una vez alli cambiamos algo de dinero en un puesto y, tras abrirnos paso entre los taxistas dispuestos a llevarnos hasta el fin del mundo por un par de RM, llegamos a un policia que nos indicó donde estaba la estacion de tren de Johor Barhu. Johor Barhu es la ciudad Malaya más cercana a Singapur. Mucha gente de singapur va alli a comprar a diario porque los precios son mucho menores a los precios en Singapur. De todas maneras Malasia, al ser un país completamente musulman, tiene cierto tipo de productos a precios desorbitados, como por ejemplo el alcohol.

Conseguimos llegar a la estacion y poco despues algunos de nosotros tuvieron que ir a buscar un cajero para sacar dinero. No es tarea fácil. Parece que las tarjetas de credito no son muy populares por esta zona del mundo y la gente sigo utilizando el famoso metodo del colchon. De hecho dos de los franceses no pudieron sacar dinero y tuvimos que hacer fondo comun el resto del viaje. Puesto que nos dimos cuenta de que no ibamos a encontrar otro cajero en toda Malasia, decidimos empezar a racionar el dinero, porque más adelante podríamos necesitarlo.

Una vez nos subimos al tren, nos quedamos mucho más tranquilos. Aunque en realidad... tampoco habiamos estado intranquilos en ningun momento... Fue todo bastante fácil en todo momento. El tren era un tren cama. Todo un pasillo con literas a los dos lados por cuyos pasillos corrian niños chinos y Malayos, un monje budista y alguna que otra mujer con burca. Las camas eran algo más anchas que una persona. Supongo que la gente pequeña que anda por estas zonas del mundo, estarían a sus anchas. De todas maneras, para dormir una noche, fue perfecta. Quizas eché un poco de menos la altura porque tenía que coger forma de arcallata para poder tocarme los pies (donde por cierto, estaban mis libros y la musica).

Estuvimos un rato charlando y rapidamente nos quedamos dormidos. La mañana siguiente pudimos ver parte de Malasia por la ventana. Nunca me la habria imaginado asi. Me recordaba un poco a los videos que me ponian en los Maristas sobre Bolivia y eso que solo veiamos las estaciones de tren. La cosa no fue mejorando mucho cuando porfin alguien se subio al tren diciendo que teniamos que bajarnos 6 en esa estacion (y eso que nosotros estabamos casi preparados para salir, porque no queriamos acabar en otra ciudad malaya). Nos bajamos y, como si lo hubieramos pedido, habia un taxista esperandonos para llevarnos hasta Kuala Bessut, lugar desde el que se cogen los barcos que te llevan a las islas. Aki podimos ver Malasia desde otro punto de vista. Es increible que nos preocupemos tanto por la gripe del pollo en Europa, cuando en sitios como este los pollos andan a sus anchas por las calles. Como el que tiene un gato o un perro. Vamos, nada más nos bajamos del tren estaba el gallo de la estacion jugando con los gatos y comiendo miguitas de algo del suelo. Yo intenté no acercarme demasiado y hacer como si no lo hubiera visto.

La cosa no cambió mucho desde el taxi. Alli parece como que las casas de obra están mal vistas y todas son con tejados prefabricados y las más bonitas estan hechas de madera, pero nada de albañileria. Poco a poco me fui acostumbrando a ello. Pasamos más de una hora en el taxi. A ambos lados se veian casitas, prados con vacas, palmeras, rios marrones cerca de su desembocadura, motos, más motos, 6 en una moto, una bicicleta cruzando una "autovia" que no tenia pintadas las lineas, carteles en todos los idiomas del mundo, la mayoria de ellos absolutamente ininteligibles.

Una vez llegamos al sitio donde alquilabamos lo de los botes, compramos los tickets y los de la tienda nos estuvieron contando un poco como funcionaba aquello, cuales eran las islas, a qué sitios podiamos ir, etc. Comimos algo de nombre impronunciable que no sabria describir y una cocacola light (internacional) e hicimos tiempo hasta que saliera nuestro bote.

El bichito de 400 Caballos nos dio un nuevo look al viento. Era un lujazo ver el agua, turquesa al fin, y como a lo lejos se empezaban a adivinar las siluetas de unos peñascos verdes. Alli fuimos soltando a gente en distintas playas. Pasamos por lo que se podría llamar el puerto de Perhentian island donde vimos barcos que podrían haber estado en una batalla de piratas, en el "Monkey Island" o en cualquier pelicula de chinos. Pero estaban alli, con todos colores bastante llamativos que escondian la suciedad del casco.

Por fin llegamos a nuestra isla y entramos en el primer hotel que vimos con toda la intención de conseguir una habitación para 6 que no habiamos reservado. Tenian una que se ajustaba perfectamente a nuestras necesidades: vistas al mar, baño interior, camas individuales, un pequeño armario... (A que suena bien xD) Al final resulto ser una pequeña cabaña con 7 camas, un americano y 8 taquillas con llave (porque la habitacion no tenia). Del baño no voy a hablar. Solo diré que no tenia cisterna, solo un grifo y un cubo y de la otra salida del cubo habia una ducha cuya salida daba al suelo directamente donde habia un boquete. No estaba mal del todo pero al final acabamos usando el comun que, aunque no tenia muchas más prestaciones, al menos el agua salia a más presion. Esa tarde nos fuimos a la playa a tomar un ratito el sol y a probar el agua.

Estaba hirviendo. Si no fuera por la sal y los peces se podrían haber cocinado fideos dentro ( o noodles como les llaman por aqui). Además la arena te llegaba por los pies hasta muy dentro del agua. Podíamos coger el equipo de snorkle e irnos a bucear por un pequeño coral que habia en nuestra playa, "Long beach". Que nadie se engañe, el nombre es porque es la más larga, pero para hacerse un Km habria que recorrersela muuuuuuuuuchas veces! Alli estuvimos tocando un poco la guitarra y disfrutando del lugar. Más tarde nos fuimos a darnos una ducha y salimos por alli. La verdad es que nos dijeron que en esta playa habia más fiesta. Es cierto que habia un barecillo en la playa y más gente joven, pero despues de un par de copillas nos fuimos a la cama. El dia siguiente iba a ser duro, porque teniamos plena intención de ir a ver tortugas con una excursion.

La excursión duró desde las 10.30 de la mañana hasta las 16.30 de la tarde. Nos costó solo 40RM que vienen a ser... 8€ o por ahi. Primero nos llevaron un sitio lleno de corales y pececitos de colores. Era como los peces que te encuentras en los puertos que estan deseando buscar algo de basura, solo que con peces de colores. El tipo del barco les echaba pan y de repente te veias envuelto en una nube de peces. Era como meterse en la pecera del mendel, o en realidad cualquier otra pecera del mundo. Si te caia un trozo de pan cerca lo mismo te llevabas un pellizco de algun pez, pero por lo general eran imposibles de tocar. Es curioso nadar detras de un banco de sardinillas, o perseguir a un nemo cualquiera.

Estuvo muy bien, pero al rato estabamos aburridos y cansados. Una vez los ves, estan bien, pero ya. Ademas desde la superficie con el tubo no puedes ver bien los corales o las cosas más abajo. Asi que nos subimos al barco y nos llevaron hasta donde estaban las tortugas, pero parece que no tenian muchas ganas de vernos en esemomento asi que nos fuimos al "Shark point". Todos pensabamos que es de locos meterse en el agua sabiendo que hay tiburones, pero cuando llegas alli y ves un grupo de abuelitas bañandose con su salvavidas dices... no puede ser tan peligroso. Asi que te tiras dispuesto a salir corriendo ante el menor aleteo. Despues de 5 minutos te das cuenta de que el tiburon pasa de ti, asi que empiezas a buscarlo. Yo me pegue al tipo del barco que se habia tirado para echarnos una mano a buscar. Me llevo a una zona algo menos profunda y alli estaba el, intentando salir de alli y que le dejasemos en paz. En ese momento te pones a correr detras del tiburon, hasta que te planteas que estas haciendo. En realidad haciendo snorkling da igual, porque el tiburon siempre esta abajo y tu siempre estas arriba, asi que... como el no tiene intención de subir, especialmente si estas tu, que eres dos veces más grande que él, y tu pasas de bajar para que te muerda y no puedas respirar. Contento con lo que habia visto, nos fuimos de nuevo a por las tortugas. Por fin se dignaron a vernos y corrimos un poco con ellas. Son como de un metro de largo por medio de ancho y forma de tortuga. La que vi más de cerca llevaba una hoja en la boca y me miraba preguntandose que sería yo y qué haría alli... Son rapidas, la gente que se quitó las aletas no las podia seguir, y en las zonas algo más profundas no se les ve.

Despues fuimos a una playita turquesa a la que solo se puede llegar en barco y estuvimos bañandonos y haciendo fotos, aunque despues tambien fuimos a ver un coral bastante chulo que habia alli. Despues de esto nos volvimos por fin, porque ya estabamos reventados, y tras una duchita cenamos y salimos por ahi de nuevo. Noche de guitarrita luna y charla en la playa. Llegamos más o menos tarde, pero a la mñn siguiente teniamos que estar fuera a las 11. Asi que recogimos las cosas y nos fuimos a la playa a hacer tiempo. Una vez llego el momento, nos duchasmos y nos fuimos.

El viaje de vuelta fue bastante tranquilo y muy parecido al de ida. No nos dio mucha pena de irnos, porque más que adiós fue un hasta luego. La proxima vez sera en el segundo cuatrimestre, asi q si alguien se quiere venir... Feel free to tell me.

El jueves que viene nos vamos a Tailandia 10 dias a pasear en elefante por la selva y a comprar ropa barata en Bangkok. A ver que tal va todo.

Intentaré escribir de nuevo esta semana, aunque espero que no tanto como hoy, que me ha llevado un buen rato.

Un abrazo a todos. Y NO OS VAYAIS SIN COMENTAR! Que sino cualquiera sabe si lo leeis o no!

7 Comments:

Anonymous Anónimo said...

Jajaja, q wapo... Seguro q tiburones y pececillo vistes muchos, pero a que no has visto tantas medusas como yo!!! y la semana q viene en elefante... tu tienes clases?? ¿¿estudias a veces??? xD... mira que como luego en septiembre tengas q volver hacer examenes puede ser un percal!!! ajajaja, bueno tu sigue asi divirtiendote q es lo mejor q puedes hacer... Un abrazo desde Aqui.

5:52 p. m.

 
Anonymous Anónimo said...

hola, en este momento estoy muerta de envidia y tengo la cabeza en alguna playita de esas.
:)
a ver si coges ritmo y actualizas mas a menudo, pones fotos, cuentas aventuras y los que estamos por aquí nos evadimos un rato.
besin

6:27 p. m.

 
Anonymous Anónimo said...

osea que una tortuga tiene forma de tortuga...no me lo creo, jajajaja
en fin q si lo estas pasando tan mal yo creo q lo mejor es que te vuelvas y vaya yo en tu lugar, pa lo que estudias te da igual XD jeje es broma
Bueno un besito y espero q me estes comprando souvenirs jaja
Aprovechalo, es una experiencia única ;)

9:17 p. m.

 
Anonymous Anónimo said...

eh, acabo de pasar por aquí, me ha n recomendado la pagina. Sigue escribiendo, jeje.Ya volvere mas a menudo

11:53 p. m.

 
Anonymous Anónimo said...

hola, un saldudo de un nuevo lector.
Dreig

5:45 a. m.

 
Anonymous Anónimo said...

Buenas Such, te preguntaría que tal te va todo, pero me alegra comprobar que todo te va más que bien. Te recomiendo que escribas sobre tu vida diaria (estudios, universida etc) por que sino da la sensación que no das pie con bola jajajja aunque todos sabemos que no has dejado de vista tus estudios xD evidentemente.

Espero que estes perfeccionanado tu Chino, porque por mucho inglés que haya algo de chino se te pegará, no te vuelvas amarillo, ten cuidado.

Sigue escribiendo que se leé el blog. Que tengas cuidao con los tiburones, peces de colores y con la guitarra (xD) que te lo sigas pasando bien y disfruta.

Un Abrazo de Anillo

12:36 p. m.

 
Anonymous Anónimo said...

cómo llevan los guiris que te apellides..."such"?

4:49 p. m.

 

Publicar un comentario

<< Home