viernes, septiembre 15, 2006


Me ha costado mis años de trabajo. Cuando lo supe no me lo podía creer. Lo tuve muy cerca cuando estuve en EEUU, pero realmente solo conseguía confundirme, pero ha tenido que ser aquí donde lo he descubierto por fin. En Bulgaria me dieron algunas pistas, pero nada concluyente. ¿Nunca os habéis preguntado porque siguen abiertos los McDonnalds por todo el mundo? Si ni siquiera les gustan a los americanos!!! Pero cuando llevas un mes desayunando, comiendo, merendando y cenando arroz, te ponen un BigMac en las manos y… mmm… como si fuera la Paella de mi madre (vale, no es lo mismo. Mucho mejor la paella, os la recomiendo, pero es una sensación parecida!) Además podíamos pensar que las hamburguesas es una comida puramente occidental y prácticamente desconocida en Asia, pero, como podéis ver en la foto, no es así. Es cierto que les han hecho algunos retoques como por ejemplo quitarle ese sosísimo pan con sésamo y cambiarlos por pan de arroz (realmente granos de arroz pegados en forma de pan). No me he atrevido a probarlas todavía. La verdad es que puestos a evitar el arroz algún día… no me iba a lanzar por otra hamburguesa con arroz, ¿no? Para que os hagáis a la idea, aquí en la universidad tenemos un McDonnalds. Es cierto que es el que menos cola suele tener, pero también es verdad que en lugar de una caja tiene 5 y una tía con una PDA tomándole nota a los que están detrás.

En cualquier caso, que la comida de aquí no sea la de casa, no quiere decir que sea mala en absoluto! Para empezar tienes todas las combinaciones posibles entre arroz, noodles (que son espaguetis por mucho que se empeñen), pollo, pato y ternera. Después están las opciones arriesgadas, como la comida musulmana. Nunca sabrás lo que comes. Todo lo envuelven en una salsa naranja que a saber que lleva. Yo, por si acaso, pido pratas y no pregunto mucho más. Que si preguntas… lo mismo te contestan y eso nunca lleva a ningún sitio. Los pratas son una especie de tortitas como las mejicanas solo que a veces llevan queso dentro o huevo. Ellos se las comen con las manos, pero para los irreverentes como yo, la mejor manera es comérsela con palillos. El tenedor no los pincha y las manos te las ensucias mucho con la salsa y el aceitillo. Al final con los palillos es como comérselas con los dedos, solo que se ensucian ellos y después se quedan en el plato.

Otro gran sitio para comer es la “Chinese home cuisine”. Es genial, porque puedes pedir en cualquier idioma, incluso en español. Una señora te pone un cuenco de arroz en un plato, sin preguntar, y después te mira detrás de un cristal esperando que apuntes a la comida que mas confianza te de. Yo siempre tiro a lo fácil. Tortillitas de cosas, algo de tofu, que quieras que no se ha vuelto de la familia, y algo de carne con salsa de algún color no rojo (no quiero que me sorprendan con el picante). Lo único que tienes que hacer es ir señalando la comida poniendo las caras de “un poco mas”, “con salsa”, etc. Si lo pides en tu propio idioma la cara te queda mucho mas natural y se enteran mejor, jeje.

También puedes pedir comida japonesa por aquí. Aunque yo no he encontrado la diferencia todavía. Me sigue pareciendo arroz con carne. Quizás lo mojan en una salsa de cebollitas dulces, pero nada demasiado especial. Puede que tenga que ver con el precio del plato, entre 1 y 2€ Teniendo en cuenta que un cuenco de arroz vale unos 12 céntimos de €… Al menos puedes pedir fruta y zumos recién exprimidos. La verdad es que están bastante bien y te permite llevar una dieta mas o menos equilibrada.

Ya os contaré más cosillas sobre estos lugares cuando leáis esto. Espero comentarios!

Un abrazo a todos

4 Comments:

Blogger emera86 said...

Hola Miguelito!!

Que tal?? Veo que tienes muchas cosas que contar, seña evidente de que aun no te ha dado tiempo a aburrirte mucho por alli. Me alegro!!

Que envidia me diste con las playas paradisiacas con peces de colores y tortugas... A mi me encoanta bucear. Mi prima es instructora de buceo y una vez hice una inmersion mas en serio con ella. Tampoco es que durara mucho pero estuvo guay!!

Oye, por lo que cuentas de la comida parece que comes siempre fuera. Es que no teneis oportunidad de cocinaros vosotros mismos o lo haceis mas bien por pereza?? Tendras que contarme como es un supermercado singapureño, me imagino estanterías con miles de tipos y marcas de arroz y salsas a cual mas picante... jejejeje. Les va el wasabi o eso es mas exclusivo de los japoneses??

Bueno, son muchas preguntas, pero solo te escribia para que sepas que me acuerdo de ti!! :-) Que por aki te echamos mucho de menos!!

Un besillo!!

Lucía

4:38 a. m.

 
Anonymous Anónimo said...

por fin una entrada sobre comida, cuánta felicidad
sí, yo también sé lo que es comer mierda y al final acabar en el burger king...y que tu estómago te diga gracias.
besin!

3:19 p. m.

 
Anonymous Anónimo said...

Te mandamos un jamón?? o un lomito embuchao?? una tortilla patatas?? y si hace falta yo te lo llevo ehh!!?? que sin problemas jajaja

Un besito ;)

10:21 p. m.

 
Anonymous Anónimo said...

Hoooola Such! bueno, primer intento de escribir en un sitio de estos...llegará? :S Es sólo para decirte que me alegro mucho de que te lo estés pasando tan bien!!! es una experiencia única en la vida desde luego...que envidia nos dasssss!!!
Y nada, que me encanta leerte y ver cómo son las cosas al otro lado del mundo. sigue contando las cositas que te pasen y cuidado con esa comida tan extraña que dices que comes :S:S:S
Beeesooos

12:45 a. m.

 

Publicar un comentario

<< Home